martes, 1 de agosto de 2017

NEOCLASICISMO


               CARACTERISTICAS:
  • Admiracion por los modelos dela Antigua Grecia y por creacion renacista. 
  • Intento del acercamiento al racionalismo.
  •  Prevalecieron las reglas rigurosas para la elaboracion de sus obras.
  •  La simetria y la rigidez.
  • Correccion estricta en el arte de escribir.
              REPRESENTANTES:
  •  Racine
  •  Moliere.
  •  Montesquieu
  • Ro usseau 
               OBRAS REPRESENTATIVAS:
  • El discurso del metodo
  • El avaro
  • Emilio o la educacion           Resultado de imagen de neoclasicismo

14 comentarios:

  1. en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. puede permanecer durante varias épocas o menos de una.
    De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las demás. Me gusto mucho el tema .... Todo muy bien investigado.... Imágenes entendible ..trabajo concret

    ResponderEliminar
  2. Lo que puede decir de las corrientes literarias es que son etapas de la historia y cuya temática varía de acuerdo al año y al ámbito social del ser humano. El barroco alcanzó diversas disciplinas (la arquitectura, la pintura, la música, la literatura, etc.) y se caracterizó por la ornamentación excesiva.
    Comenzó a popularizarse en Italia y luego se extendió hacia el resto de Europa. El concepto de barroco fue acuñado por sus críticos y se utilizó en principio con sentido peyorativo, para nombrar la desmesura y la irracionalidad de ciertos artistas. Aparte de eso, el romanticismo predomina el sentimiento sobre la razón, nutriendo aquel las expresiones del poeta.

    ResponderEliminar
  3. Admiracion por los modelos dela Antigua Grecia y por creacion renacista.
    Intento del acercamiento al racionalismo.
    Prevalecieron las reglas rigurosas para la elaboracion de sus obras.

    ResponderEliminar
  4. que interesante el vanguardismo no sabia que se trataba de la lucha contra las tradiciones pero me parece que te falto añadir que el vanguardismo o avant-garde en francés,​ se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.Representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad.

    ResponderEliminar
  5. Desde la antigüedad se da el tema de las corrientes literarias y un gran número de grandes ramas y obras literarias.... en este arco argumentativo se desca con gran plenitud toda la temática que se emplea al brindar información al público y poder decifrar mediante un texo resumido la adquisición de nuevos temas,la edad media fue en donde se inició todo el proceso de la corrientes literarias... dando paso asi a los diferentes tipos que conocemos hoy en día. .. gracias a esos datos podemos determinar en que espoca se dio y no hay culminación ya que hasta en la actualidad se ven.

    ResponderEliminar
  6. El tema es muy interesante ya que podemos saber que es una corriente literaria donde se engloba la forma de escribir los poemas o versos entre otros… Esto se ve afectada por el contexto histórico social en el que se desarrollan y pueden alargarse en el tiempo.
    Gracias a estas corrientes podemos ver como los autores publican sus obras de manera determinada literaria identificadas por ciertas características comunes, el contenido tiene una información muy buena para aprender de estas corrientes significativas de una época antigua.

    ResponderEliminar
  7. Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el parnasianismo, el simbolismo, el decadentismo o el prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de posromanticismo, del cual derivó el llamado modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.

    ResponderEliminar
  8. Corriente Literaria
    La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una.
    De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las demás.
    Etapa Griega: Una de las culturas que más ha influido en el mundo actual es, sin duda, la griega la que se desarrolló entre el 900 a 300 a. C. Después de su decadencia –únicamente material-, el aspecto espiritual y artístico ha permanecido y difundido a través de los años, en todas las órdenes del saber.
    Los griegos destacaron en todas las disciplinas tanto científicas como literarias. En esta última sobresalieron casi en todos los géneros, excepto en la novela. Sin embargo, dentro de esta calidad literaria, cabe mencionar la labor cultivada en el teatro, especialmente en la tragedia.

    ResponderEliminar
  9. Una buena historia literaria, que da a conocer más allá de lo que a pasado y como a surgido los cambios en las obras literarias, mucha gente podrá decir que es aburrida pero para los que le gusta la lectura son muy sactifactoria 
    Una buena argumentación relacionado a las corrientes literarias, la cual llama mucho la atención.... estasí corrientes también nos ayudan para conocer un poco mas sobre la cultura y arte y religión de cada una de estas corrientes literarias.... bueno trabajo me gustó mucho

    ResponderEliminar
  10. Lo que puede decir de las corrientes literarias es que son etapas de la historia y cuya temática varía de acuerdo al año y al ámbito social del ser humano. El barroco alcanzó diversas disciplinas (la arquitectura, la pintura, la música, la literatura, etc.) y se caracterizó por la ornamentación excesiva.
    Comenzó a popularizarse en Italia y luego se extendió hacia el resto de Europa. El concepto de barroco fue acuñado por sus críticos y se utilizó en principio con sentido peyorativo, para nombrar la desmesura y la irracionalidad de ciertos artistas. Aparte de eso, el romanticismo predomina el sentimiento sobre la razón, nutriendo aquel las expresiones del poeta.

    ResponderEliminar
  11. Su carácter revolucionario es incuestionable. Supone una ruptura con una tradición, con un orden anterior y con una jerarquía de valores culturales y sociales, en nombre de una libertad auténtica. Se proyecta en todas las artes y constituye la esencia de la modernidad pero en la antigüedad , en la epoca romanticista media, los romanticistas hacian mucho culto al yo, y al ego individual, mismo que muchas veces era incomprendido, y mal interpretado asi que muchos vivian un fuerte desengaño, y se refugiaban desde el aislamiento hasta el sucicidio.

    ResponderEliminar
  12. La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una.
    De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las demás.
    Etapa Griega: Una de las culturas que más ha influido en el mundo actual es, sin duda, la griega la que se desarrolló entre el 900 a 300 a. C. Después de su decadencia –únicamente material-, el aspecto espiritual y artístico ha permanecido y difundido a través de los años, en todas las órdenes del saber.

    ResponderEliminar
  13. surgió en el siglo XVIII para denominar de forma negativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, coincidiendo con la decadencia de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo.El eje fundamental de este estilo es la recuperación de los valores estéticos de la cultura clásica grecorromana, especialmente la idea de sencillez, de simetría y de belleza.

    ResponderEliminar
  14. La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una.
    De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las demás.
    Etapa Griega: Una de las culturas que más ha influido en el mundo actual es, sin duda, la griega la que se desarrolló entre el 900 a 300 a. C. Después de su decadencia –únicamente material-, el aspecto espiritual y artístico ha permanecido y difundido a través de los años, en todas las órdenes del saber.

    ResponderEliminar