miércoles, 2 de agosto de 2017

MODERNISMO


  • En la literatura en lengua española, el término Historia modernismo denomina a un movimiento literario que se Tradicionalmente se ha asociado su comienzo a la publicación, en desarrolló entre los años 1880-1910.
  •   Se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
                   ESCRITORES:
  • Medardo Ángel Silva : Fue el que mayor aceptación y reconocimiento logró en el imaginativo popular, a pesar de solo haber escrito un libro El árbol del bien y del mal en 1915. También fue el más ambicioso en términos literarios, de los cuatro decapitados, dando un mayor espectro temático a su poesía, la cual era altamente perfeccionista, con una lírica cálida y dulce en los aspectos formales, para así tratar con temas sombríos e inquietantes.

  •  Tomás Morales Castellano :Morales Castellano (Moya, 1884-Las Palmas de Gran Canaria, 1921) fue uno de los poetas más importantes del modernismo español. Fue médico y político, y amigo de Saulo Torón y de Alonso Quesada. Entre sus obras destaca Las rosas de Hércules, y su poema Oda al Atlántico.

  •  Ricardo Gil :(Madrid, 1858-Ídem, 1908), con un uso muy variado de versos y combinaciones métricas, y de un acusado sentimentalismo. Recordado por La caja de música (1898).

                                Resultado de imagen de modernismo literario


No hay comentarios:

Publicar un comentario